El descanso y la recuperación en deportes de contacto

En deportes de contacto como el boxeo, el kickboxing o las artes marciales mixtas, todos sabemos que el entrenamiento intenso es fundamental para mejorar. Sin embargo, a menudo se pasa por alto algo tan importante como el descanso y la recuperación. No se trata solo de que los músculos crezcan, sino también de evitar lesiones y rendir al máximo en cada sesión.

Desde Elite Sport te lo explicamos mejor.

¿Por qué es tan necesario descansar en deportes de contacto?

Estos deportes exigen mucho al cuerpo: resistencia, fuerza, explosividad… Durante el entrenamiento, el cuerpo se desgasta, y necesita tiempo para recuperarse. El descanso permite que los músculos se reparen, que el sistema nervioso se recupere y que la mente se mantenga alerta para los siguientes retos. Si no descansamos lo suficiente, podemos acabar con fatiga crónica, rendir menos y, lo que es peor, lesionarnos. Hay que encontrar el equilibrio entre entrenar duro y descansar bien.

¿Qué beneficios tiene la recuperación para el rendimiento?

Menos lesiones: Cuando estamos cansados, nos movemos peor y somos más débiles, así que es más fácil lesionarse.

Músculos más fuertes: Los músculos se reparan y crecen mientras descansamos, así que es clave para ganar fuerza y resistencia.

Mejor rendimiento: Si descansamos bien, rendimos más en cada entrenamiento, somos más rápidos, fuertes y precisos.

Menos estrés, mejor mente: El descanso también es para la mente. Nos ayuda a relajarnos y a concentrarnos en lo que tenemos que hacer.

¿Cómo podemos recuperarnos mejor?

Dormir bien: Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas cada noche.

Descanso activo: No hace falta quedarse quieto, pero sí hacer cosas suaves como estiramientos, yoga o caminar.

Comer bien: Necesitamos proteínas, carbohidratos y grasas saludables para reparar los músculos y reponer energía.

Beber agua: Mantenerse hidratado es fundamental para recuperarse y rendir.

Usar técnicas de recuperación: Masajes, baños de contraste o estiramientos pueden ayudar.

El descanso y la recuperación son tan importantes como el entrenamiento. Si queremos rendir al máximo, evitar lesiones y alcanzar nuestras metas, tenemos que descansar bien. Un buen plan de entrenamiento siempre incluye tiempo para descansar. Entrena duro, recupérate mejor y llegarás más lejos.